31 ene 2012

Montañas nubladas


He elegido hacer las montañas nubladas. En la segunda película, lo primero que ves son las montañas nubladas y escuchas la conversación de Gandalf el gris con el Balrog antes de caer por el precipicio. Me gusta mucho como empieza la película recordando lo que paso y por eso me he inspirado en eso para hacer un broche volteado. He cogido la famosa frase de “No puedes pasar” y la he segueteado en ingles. He usado las 70 piedras de 2mm engastadas para que pareciese la nieve de la cima que les obstaculizaba el camino a la compañía del anillo.

Es de plata de ley y las piedras son circonitas.

He hecho un lingote y lo he bajado hasta conseguir el grosor y la largura necesaria.
He dibujado la forma del monte con punzón y lo he segueteado, he limado y lijado lo sobrante.



Le he hecho unas marcas para que pudiera doblarse bien, le he ido dando forma con el martillo y los embutidores y lo he soldado.



Le he marcado con el compás donde irían las piedras para calcular el espacio que tenia para poner la frase. He escrito la frase con el punzón, he taladrando y segueteado todo.



He contado una chapa y le he dado forma de L haciéndole el corte y soldando lo, he soldado una charnela a la L y he soldado eso a la pieza. He cortado una tira, le he dado una forma de O sin cerrar y se lo he soldado a la pieza.



Le he dado forma al hilo después de pasarlo por la charnela.



Le he hecho los setenta agujeros primero con broca de 1mm y luego con broca de 1,5mm.



He colocado la pieza en el lacre para que no se moviera y he limpiado los agujeros.



He abierto un poco con fresa de 2mm, he colocado la piedra recta, he presionado la piedra para que no se moviera, le he hecho cuatro granos con buril de media caña y le he hecho granos por la mitad. Después de engastar todas las piedras he limpiado con el buril y los he graneteado.


He quitado la pieza del lacre, la he puesto en alcohol de quemar para quitar los trozos pegados y lo he pulido.

29 ene 2012

Mini escultura

La profesora nos dio ha elegir entre dos esculturas para hacerlas en miniatura.

Es de cera.

-Proceso:

Corte un trozo de cera, marque el dibujo con un punzón y lo fui limando para darle forma. Lo lije y le pase el trapo. Para darle un acabado mas brillante le pase un poco el mechero.

26 ene 2012

Anillo árbol sin cerrar

El profesor nos dijo que teníamos que hacer un anillo natural y se me ocurrió hacer este anillo árbol.

Es de plata de ley y cobre.

-Proceso:

Hice un lingote, lo fui pasando por la laminadora. Lo pase por la hilera. Corte un trozo, le di forma con el martillo y le corte lo sobrante. Para darle la textura del árbol lo recalenté mucho asta que se quedo rugoso. Le soldé un hilo. Pase por la laminadora con una lija una chapa de cobre, le corte dos hojas distintas y les hice un agujero en el centro. Hice unas formas con hilo y los fui colocando en la rama. Para que las hojas y demás no se salieran le di forma al final. Pulí un poco la base del anillo.

23 ene 2012

Caja

El profesor nos dijo que teníamos que hacer una caja y ha mi se me ocurrió hacer una cajita pequeña.

Es de plata de ley.

-Proceso:

Hice un lingote, lo fui pasando por la laminadora. Corte dos chapas, les di forma de “L” y los soldé. Soldé la parte superior e inferior, lime y corte lo sobrante. Corte la caja por la mitad le soldé una “U” finita por dentro y charnelas en las dos partes. Quite la parte de la charnela innecesarias y uní las dos partes con un hilo. El hilo tenia una gota en el final, le di forma con martillo y lija. Al pasarlo por las charnelas le di forma a la otra punta con el martillo y para acabar lo lime, lije y pulí todo.

19 ene 2012

Colgante hobbit

He elegido hacer una puerta de la casa de un Hobbit, la alfombra y el camino de piedra. La idea era que no fuese obvio que son una puerta y un camino. Como la puerta no se iba a abrir he hecho que el camino y la alfombra tuvieran cierta movilidad.


Es de plata de ley.





 
He hecho un lingote, lo he bajado hasta 0,8mm, le he segueteado la forma exterior y limado. He segueteado la parte de la alfombra y luego le he dado forma y lo he soldado.


Lo he calado, limado y lijado.


He segueteado dos círculos y los he limado hasta que estuvieran iguales.


Corté la parte de abajo, hice un agujero con la broca y lo fui agrandando con la fresa y seguetee los dibujos.


Soldé hilos cuadrados a la parte calada, le seguetee los trozos del dibujo y lo soldé a la parte de abajo.


Corté los hilos sobrantes y los limé.



Hice una charnela  corte dos trozos a la misma medida los soldé quite la parte sobrante y le soldé un aro a la parte de atrás de la puerta.



Corté un trozo de hilo, le hice un gota con el soplete en la punta, le di forma, lo limé, lo metí por la charnela le di forma con el martillo a la otra punta y lo limé. Lijé toda la pieza, la envejecí y solo pulí la parte de la puerta.

18 ene 2012

Solitario

Los solitarios son anillos con una piedra. He elegido hacer un solitario que parezca un ojo de elfo, ya que sus ojos son hermosos pero duros y son lo único que envejece de ellos.

Es de plata de ley y tiene una aguamarina engastada.
Hice un lingote y lo fui bajando hasta llegar a 2mm, corte un trozo y le di forma con el martillo, el embutidor y la lastra, cuando conseguí el tamaño adecuado corte lo que sobraba y lo soldé.
Le corte las esquinas y las lime para darles forma.
Hice un agujero con la broca y lo agrande con la fresa.
Corte los trocitos sobrantes y lime las puntas.
Hice dos aros y los soldé a los dos hilos cuadrados con forma de pinza para hacer la garra.
Corte las puntas, las lime y lije un poco.
Soldé la garra al anillo y pulí la parte exterior del anillo.
Envejecí la garra de cuatro patas con la patina y lije con lija gorda la parte de dentro del anillo.
Le hice unos cortes y lime la garra para que entrase la piedra, volví a darle patina a la parte limada, coloque la piedra y cerré las puntas.

17 ene 2012

Pendientes de filigrana



La filigrana es una técnica que consiste en fabricar finos hilos y hacer con ellos trabajos delicados en joyería. Yo he elegido hacer un árbol porque en la Tierra Media están muy ligados con la naturaleza y hay muchos bosques salvajes y únicos habitados de seres como los elfos. El bosque negro conocido por la oscuridad que proporcionan las hojas de sus arboles, vivienda de elfos y otros seres como las arañas. Lorien famosa como la vivienda de Galadriel y Celeborn. Allí los arboles son hogares y trampas mortales, fuertes y delicados.

Es de plata de ley.



He empezado haciendo un lingote de plata, lo he rebajado y lo he pasado por la hilera hasta conseguir hilos de 1mm y de 0,8mm.




He cortado el hilo de 1mm, le he dado forma de árbol con los alicates, he recalentado el hilo para que no se rompiera mientras le daba forma y he soldado los hilos con soldadura de 1.



He cortado pequeños trozos de hilos, los he limado hasta que encajaran y los he soldado con soldadura de 1.

He cortado mas trozos ,les he dado forma con los alicates, los he limado y soldado con soldadura del 2. He quitado un hilo para que quedase mejor.

Cuando he terminado con los hilos de 1mm he empezado con los de 0,8mm.
A estos también les he dado forma con los alicates, los he limado y los he soldado con soldadura del 3. He quitado dos hilos para que quedase mejor y he lijado un poco.
Para el enganche del pendiente he usado el de gancho, le he dado forma con los alicates, cortado las puntas con la segueta y redondeado un poco con la lima.
He soldado el enganche a si mismo para que no se soltara y para que el pendiente tuviera cierta movilidad.
Para acabar los he metido en la pulidora magnética para que tuviesen algo de brillo.

Trabajos

En taller de segundo nos pidieron que eligiéramos un tema y lo siguiéramos durante todo el curso.

Yo elegí como tema la tierra media por lo mucho que podía llegar a inspirar y por la variedad de seres que hay. No me centrare solo en los libros escritos por J. R. R. Tolkien también tendré en cuenta las novelas de Christopher Tolkien y de las películas de El Señor De Los Anillos.
Las entradas de taller tendrán mas fotos de lo normal y estarán etiquetados en “Trabajos de taller de 2º”

14 ene 2012

Alianza sin cerrar



Se me ocurrió hacer una alianza sin cerrar.

Es de plata de ley.

-Proceso:

Hice un lingote, lo fui pasando por la laminadora. Después lo pase por la hilera con forma de semicírculo. Le di forma con el martillo. Corte lo sobrante, alinee las puntas , les lime para dar forma redondeada, lije un poco y lo pulí.

12 ene 2012

Pendientes omega

El profesor nos dijo que teníamos que hacer unos pendientes con cierre omega y se me ocurrió ese diseño.

Es de plata de ley.

-Proceso:
Hice un lingote y lo fui rebajando, solté dos círculos grandes y cuatro pequeños. Les di forma en el embutidor, soldé los pequeños entre si y los grandes a una chapa. Recorte la chapa sobrante y lo lime. Le di forma a los hilos y los soldé a las partes de arriba, hice una agujero con la broca en los pequeños, introducí el hilo y lo soldé. Lime y lije las imperfecciones. Le pase la lima gorda.

Para el cierre hice un charnela, soldé la charnela a una chapina. Lo corte en dos, le quite lo sobrante y lo soldé al pendiente. Soldé un perno al pendiente. Le di forma al hilo y se lo coloque.

11 ene 2012

Cruces

El profesor nos dijo que teníamos que hacer unos pendientes texturados. Se me ocurrió dos cruces.

Es de plata de ley.

-Proceso:
Hice un lingote y lo fui rebajando, cuando solo le faltaban 0,2 mm para el grosor que quería lo pase con una lija por la laminadora. Corte la forma. Lime y lije lados, soldé el perno a la parte de atrás, lo volví a lijar todo y hice los cierres de presión.

Pendientes de aros


El profesor nos dijo que teníamos que hacer unos pendientes de aros.

Es de plata de ley.

-Proceso:

Hice un lingote y lo fui pasando por la laminadora, lo pase por la hilera hasta conseguir la medida necesaria. Hice aros y los fui soldando y colocando. Le di forma al enganche y le aplique patina.

Broche semiesfera

El profesor nos dio un dibujo de como tenia que ser.


Esta hecho plata de ley y cobre.

-Proceso:

Corte un chapa y le di la forma con los embutidores y el martillo. Seguetee el dibujo. Le soldé hilos a la parte de arriba, soldé eso a una chapa para poder recortar lo sobrante. Lime y lije las imperfecciones. Hice una charnela u la soldé a una L de plata que hice. Hice una especie de U de plata con pestañas. Soldé la L y la U a la pieza. Pase un hilo por la charnela, le di forma, lo lime y lije. Pulí toda la pieza

9 ene 2012

Lazo

La profesora nos dio un dibujo de como tenia que ser.

Esta hecho en cera verde y pasada a plata de ley por microfusión.

-Proceso:

Corte un trozo de cera, marque el dibujo con un punzón y lo fui limando para darle forma. Comí con una fresa el agujero del centro y lo lime. Lo lije todo y vacié la parte de abajo para que pesase menos. Cogí un soldador le hice los puntito y le pase el trapo. Lo pase a plata. Lime y lije las imperfecciones y pulí la pieza.

Anillo corazón

Me apetecía hacer un anillo con forma de corazón, así que empece a dibujar y al final me decidí por ese diseño.

Esta hecho en cera verde y pasada a plata de ley por microfusión.

-Proceso:

Corte un trozo del tupo de cera, marque el dibujo con un punzón y lo fui limando. Lije todo y lo frote con una tela para que el acabado. Comí con una fresa el dibujo del centro para que pesase menos y se viera el dedo. Lo pase a plata. Lime y lije las imperfecciones, pulí la pieza y le di patina.